Promoción de una Crianza Positiva

Guatemala 24 de mayo de 2018. Con el objetivo de fomentar un estilo de crianza alterno basado en el respeto y el afecto, que contribuya a contrarrestar la crianza basada en el mal trato hacia las niñas, niños y adolescentes, Aldeas Infantiles SOS Guatemala y Plan International, como miembros de la Red Niña Niño, coordinan la conferencia “Crianza Positiva” la cual fue impartida por la especialista Pepa Horno, de Consultorías de Infancia, España.

Dentro de las principales conclusiones que realizó la experta para llevar a cabo una crianza positiva se encuentran:

1. Sanar nuestra propia historia: «En la medida que sanemos nuestra historia el maltrato no se repetirá… No es posible la crianza positiva si el adulto no tiene conciencia de su historia personal»,
2. Fomentar el autocuidado «Cuidarse a uno mismo es la mejor inversión como figura vincular»,
3. Demostrar afecto «El afecto es una cuestión de vivencia»,
4. Establecer límites, y
5. Aprender a confiar y dar un margen de libertad.

A la conferencia asistieron 270 personas, lo que refleja la necesidad que hay en la población en general por formarse en temas que ayuden a menguar la cultura de violencia naturalizada hacia la niñez y adolescencia.

Pepa Horno, durante más de quince años ha coordinado campañas estatales e internacionales para la prevención y erradicación de la violencia contra los niños y niñas, especialmente el castigo físico y psicológico en el hogar y el abuso y explotación sexual infantil. Ha impartido formación y asesorado programas de intervención en más de veinte países de Latinoamérica, sur y sudeste asiáticos, Europa y el Magreb. Es autora de varios libros sobre desarrollo afectivo y social y coordinadora de varios estudios e investigaciones en el ámbito de la protección.

 

Sumemos voces

8 de marzo, sumemos voces por las niñas y adolescentes de Guatemala

Sobre la red niña niño

Somos una Red de más de 40 organizaciones en Guatemala, que se dedica a…

Súmate por la niñez

La campaña “Súmate” es un alzar la voz por mejores condiciones de vida para…